El Volcán de Agua se identifica fácilmente por su forma, por estar a la vista de cualquier turista en Antigua Guatemala y por su imponente figura. Aquí te cuento un poco de mi experiencia conquistando su cumbre.
¿Por qué escalar el volcán de Agua?
Este coloso se convierte para muchos entusiastas en el primero o segundo volcán que escalarán en sus alegres existencias. Su altura es un aviso de las espectaculares vistas que se tendrán desde su cumbre. Es por eso que son miles de personas las que deciden escalar este exigente volcán, aun en solitario.

Partimos del principio que rige entre quienes tienen por afición o profesión, la escalada de montañas y volcanes, que en mis palabras sería: «Guía tus pasos con cuidado, observa, disfruta, y camina siempre con vista a la cumbre». Es decir, que un viaje a cualquier volcán debe hacerse de manera segura, con la debida logística y conocimiento de la ruta.
Dificultad del ascenso al Volcán de Agua
Como todo volcán de Guatemala, el de Agua presenta un peculiar nivel de dificultad. Según los conocedores, y por experiencia propia, se encuentra catalogado como uno de nivel intermedio a difícil.
Es por eso que lo recomiendo para personas que tengan un estado físico saludable, es decir, que se ejerciten al menos 3 veces a la semana.

Consejos si es tu primer volcán
Si es tu primer viaje a un volcán, este te servirá para medir tu temple, tanto físico como mental, pues se trata de un recorrido exigente con terrenos empinados, que por momentos puede tener un ambiente cálido y en otro estar frío y hasta con ligera lluvia.
En todo caso, hay que ir preparados con elementos básicos como una chumpa «rompevientos«, que es ideal para soportar la corriente de aire y resistir una ligera lluvia. Y además, es de secado rápido.
Sube con alguien que conozca el volcán
Es emocionante explorar y conocer lugares por primera vez, eso nunca lo negaría, sin embargo, en rutas como esta es necesario contar con la asistencia y dirección de alguien que conozca el camino.

Puede ser alguien que vaya en tu grupo de amigos o bien que contrates a algún lugareño para que te sirva de guía, claro está, después de llegar a algún arreglo de pago, pues para esa persona representa un ingreso, es su trabajo y por lo tanto es justo que reciba remuneración por llevarte hacia la cima sin riesgo de perderte.
Muchas aventuras en este volcán
Este volcán en lo personal ha significado un gran reto. En primer lugar puedo mencionar que ir en viajes en solitario ha sido algo muy especial porque hacer esto sirve para tener tiempo de analizar tus metas y propósitos.
También es un buen ejercicio mental, porque ir sin compañía durante tanto tiempo de recorrido forja tu espíritu, tu tenacidad para continuar ascendiendo con tu mochila a cuestas, tal y como la vida misma.

Una primera vez en el volcán de Agua
En la primera ocasión que escalé este volcán me tomó más de 10 horas llegar a la cumbre. Recuerdo muy bien que cada paso que daba sufría dolores musculares y también los embates del frío.
Era un novato, con 13 años de edad y equipo no adecuado. Aunque para la época, mis contemporáneos y yo estábamos en el mismo nivel de equipamiento, eran tiempos diferentes y era un poco más difícil hacerse de buenas mochilas y ropa.

Esa primera vez en el Volcán de Agua fue ejemplar. Fue en esa ocasión cuando vi por primera vez a Alfredo en un reto de esa magnitud.
Él había iniciado horas antes que nosotros el ascenso por otra ruta, pero nos alcanzó. Ni un volcán con más de 3,000 msnm lo detuvo. Él y su esfuerzo quedaron grabados en mi juvenil mente para no dejarme vencer.
3 Comentarios Agrega el tuyo