Virgilio Rodríguez Macal es un escritor guatemalteco circunscrito por las características de su obra al criollismo literario guatemalteco. Una de sus obras más conocidas es La mansión de pájaro serpiente, así como su segundo libro de cuentos, El mundo del misterio verde.
Nació en Guatemala, el 28 de junio de 1916, hijo de Virgilio Rodríguez Beteta y de Elisa Macal Asturias. El padre del autor fue un reconocido intelectual, diplomático e historiador, autor de obras sobre temas de historia.

Rodríguez Macal y el criollismo
El criollismo se trata de un movimiento literario que se configuró en América durante el período comprendido entre las dos guerras mundiales (1918-1939). Los escritores de esta corriente dejaron por un lado las tendencias europeas y se concentraron en lo hispano: temas, personajes, paisajes, situaciones.
Además, sin ser preciosistas, sin invenciones, se trató de recrear la realidad del continente así como la revelación del enfrentamiento entre el mundo natural y el mundo “civilizado”.
Entre los autores que se reconocen como criollistas son Carlos Wyld Ospina, Flavio Herrera y Mario Monteforte Toledo.
Su obra
Entre la variada obra del autor hay cuentos y novelas, mucha de ellas premiadas nacional e internacionalmente:
- La mansión del pájaro serpiente (1942)
- Sangre y Clorofila (1948)
- Carazamba (1950)
- Jinayá (1951)
- Guayacán (1953)
- El mundo del misterio verde (1958)
- Negrura (1958)
- Cuatro cuentos diferentes (1963)

Un comentario Agrega el tuyo