Escritor guatemalteco David Vela

David Vela Salvatierra nació en Guatemala el 25 de febrero 1901 y falleció el 14 de febrero 1992. Su carrera profesional se vislumbró entre el periodismo, la abogacía, la literatura y la historia.

david vela guatemala
David Vela. (Archivo)

En las siguientes líneas están las palabras de Arturo Vidal de León, editor de una de sus obras, Un personaje sin novela.

«Intentar hacer un breve currículum del Licenciado David Vela Salvatierra es tarea difícil. Su vena creadora principia a derramar su savia literaria con la generación del 20. Y son las páginas de varios periódicos los que la recogen y la dan a la luz pública, especialmente las de El Imparcial».

En su generación literaria, la del 20, también figuró César Brañas con quien compartió en el vespertino El Imparcial.

David Vela, un incansable escritor

Su obra no se limitó a las columnas periodísticas porque abarcó todo género, llegó incluso a escribir las de carácter científico. En este último tipo de trabajo dio a conocer algunas de sus investigaciones históricas.

autor guatemalteco david vela
Portada del libro. (Foto: Luis Valladares)

También cultivó la poesía, ensayo, crítica y textos didácticos como Literatura guatemalteca, un profundo ensayo sobre la producción literaria en los períodos antes y después de la Conquista española.

obras de david vela escritor

En el Diccionario Histórico Biográfico aparece esta información:

«Vela nació en el hogar de David Vela Arango y Matilde Salvatierra. Estudió en el Instituto Nacional Central para Varones, en la Escuela Normal de Varones de Oriente y en la Universidad Nacional, en ésta última se graduó de Abogado y Notario en 1926. Se casó con Rosalina Mena. Tuvo cuatro hijos. En 1952, la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala le otorgó el título de Periodista Profesional».

Logros de David Vela

Fue presidente de la Asociación de Estudiantes El Derecho en 1920, así como uno de los trece fundadores de la Asociación de Estudiantes Universitarios, AEU.  Figuró como un coautor de La Chalana, el canto de guerra de los universitarios entonado mayormente en la Huelga de Dolores.

Además, fue fundador de la Universidad Popular en 1922.

Obra variada de David Vela

Entre la variopinta obra del guatemalteco se pueden mencionar algunas:

  • Geneonomía maya-quiché
  • El Hermano Pedro en la vida y en las letras
  • Nuevo Belice
  • Literatura guatemalteca
  • Evocación de Palma
  • La nueva lírica americana
  • La Academia Guatemalteca
  •  Noticias sobre la marimba
  • Martí en Guatemala
  • Barrundia ante el espejo de su tiempo
  • Discusión del término folklore
  • Un personaje sin novela
  • La imprenta en la Colonia
  • Biografía de la humanidad
  • El mito de Colón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s