«La mujer que nunca soñé», un musical en el Teatro Lux de Guatemala

Ir a ver el estreno de esta obra musical La mujer que nunca soñé fue algo inusual por dos motivos, dispares entre sí. En primer lugar, sabía que se trataba de una obra de teatro musical, ¡sí, un musical! Por eso fui con cierta curiosidad por saber si sería distinta la experiencia a ver una película de este tipo, que por cierto no son de mi agrado.

En esta ocasión acompañé a Mari, amiga del trabajo, a esta primera presentación de la obra en el Teatro Lux, en la Zona 1 de la capital guatemalteca.

Los artistas demostraron su talento en la representación de sus papeles y al momento de desenvolverse como cantantes. Me gustó porque se notó la preparación y el trabajo en conjunto para hacer de esta puesta en escena, todo un éxito.

La obra La mujer que nunca soñé

En la obra se presentan historias enlazadas —de 5 parejas— desarrolladas entre los problemas de una relación joven y un tanto inmadura, otras de adultos casados con momentos graciosos y otros tristes que se van mezclando diversas situaciones con las canciones que hicieran famosos a algunos artistas del pop en español: Luis Miguel y Franco Devita.

¿Volvería a ver un musical?

Fue una buena experiencia presenciar una obra de este tipo porque para ser honesto nunca me lo había propuesto. Fue una buena experiencia, no solo por conocer este tipo de teatro al que siempre menosprecié sin motivo alguno, sino que ahora puedo entender que hay mucho esfuerzo y talento en cada función.

La sorpresa de la noche

Nosotros esperábamos el inicio de la obra con total normalidad, de hecho veíamos a la gente pasar para ubicarse en sus lugares, así como en cualquier sala de teatro o de cine. No fue sino hasta el final de la obra, en el momento en el que se presentaba el elenco y recibía la ovación del público, cuando llamaron al escenario a la madrina de la obra.

Era Cynthia Klitbo, una famosa actriz de telenovelas mexicanas, que estaba allí entre el público. Sorpresa fue para todos los presentes, pues al parecer nadie la esperaba así mezclada entre la gente espectadora, en medio de la nada, como parte del público.

Al menos yo sí me sorprendí al saber que allí la vi pasar hacia su lugar, pero jamás imaginé que era ella.

Considero que esta obra fue la mejor opción como el primer musical que presencié en mi vida adulta, porque por regla general eso hago cuando no conozco algo y tengo ideas inamovibles, erróneas la mayoría de veces.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s