Museo Nacional de Arte Moderno «Carlos Mérida», recomendación infaltable en Guatemala

el

Visitar el Museo Nacional de Arte Moderno «Carlos Mérida», en la Ciudad de Guatemala, es una recomendación que le haría a cualquier persona que visite el país.

Esto porque considero necesario que se conozca y revalorice el arte guatemalteco, sobre todo, los grandes maestros que dejaron su legado en cada pintura y escultura que crearon.

Museo Nacional de Arte Moderno «Carlos Mérida»

Ese día que llegamos lloviznaba y pensamos en regresarnos porque no teníamos presente que estaban trabajando en el parqueo, cerca del Museo de Arqueología y Etnología.

Fachada del museo nacional de arte moderno y contemporáneo
Fachada del Museo Nacional de Arte Moderno. (Foto: Luis Valladares)

Sin embargo, continuamos con los planes y entramos. Las personas que nos atendieron fueron bastante amables y nos invitaron a pasar.

En adelante fue un ir y venir por las diferentes salas, tratando de leer la información que hay en la entrada de cada sala.

Recinos obras en museo de arte
(Foto: Luis Valladares)

En esa ocasión, pudimos ver la exposición temporal de Dagoberto Vásquez en honor al centenario de su nacimiento.

A mi parecer, hay obras que me dejan pensando en cómo hicieron para ser tan creativos, pensar en esos diseños y dejar plasmado su estilo, que se aprecia en varias de sus obras, pero que cada una es única.

Obra de manolo gallardo
Obra de Manolo Gallardo. (Foto: Luis Valladares)

Obras que me encantan del Museo Nacional de Arte Moderno en Guatemala

Música Grande de Efraín Recinos

Esta obra hecha en madera fue restaurada porque durante un tiempo estuvo embodegada y las termitas y el agua hicieron de las suyas. Sin embargo, la trabajaron restauradores y artesanos para revitalizarla y dejarla como la original.

Exposición Centenario Dagoberto Vásquez

Estuvo disponible hasta el 13 de noviembre de 2022, en ella se encontraban pinturas y esculturas del maestro Vásquez.

Sala Carlos Mérida

Esta sala del maestro a quien hace honor el nombre del museo es increíble. Están expuestos los diplomas con los que acreditaron al artista con la Orden del Quetzal. Entre otros cuadros.

Sin embargo, en ese momento, la sala la dominaba el escritorio de trabajo de Carlos Mérida, ya que en el centro, circulada por una valla de vidrio. En ese escritorio están colocados diversos artículos como pinceles y pinturas que utilizara Mérida.

Es por estas razones que recomiendo visitar este museo en cualquier época del año para conocer un poco más del talento que siempre ha existido en el país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s