¿Qué es el Paabank? Una tradición ceremonial de Alta Verapaz

El Paabank es una tradición ceremonial originaria de Alta Verapaz, de carácter religioso y que tiene el significado de Reafirmar nuestras creencias que se traduce desde el Q’eqchi’.

Durante varios días, las personas de la comunidad y de la familia anfitriona honran en su día al santo a quien dedican la festividad. Todo esto es acompañado de comida, bebidas, velas, música, oraciones, flores y bailes.

quema del diablo paabank presentacion 2022
El momento en el que la pirotecnia se hizo presente en la Quema del Diablo. (Foto: Ministerio de Cultura y Deportes)

¿Qué es el Paabank? Una tradición ceremonial

Según la información del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, el origen de la ceremonia tradicional es el siguiente: «Al final del siglo XIX, varias familias de la región de Las Verapaces deciden tener bajo custodia las imágenes religiosas en sus domicilios y en edificaciones conocidas como ermitas.»

Presentacion Paabank Guatemala 2022

El Paabank se convirtió en una manifestación cultural que logra reunir una serie de elementos que le son propios a los pueblos originarios, en conjunto con las tradiciones de la iglesia católica.

De hecho, en 2022 fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación, por medio del acuerdo ministerial No. 908-2022.

Las cofradías y el pueblo Q’eqchi’ organizaron el Paabank en honor a Santo Domingo de Guzmán, Santo patrono del pueblo, en Cobán, Alta Verapaz.

paabank-guatemala
Durante la presentación pasaron por el graderío de la platea. (Foto: Luis Valladares)

Presentación del Paabank por el Ballet Moderno y Folklórico de Guatemala

Ahora bien, estas tradiciones fueron adaptadas al ballet con el objetivo de preservarlas. Esta obra es de tipo coreográfica, que fue documentada por medio de una investigación con tal de garantizar la autenticidad de la historia que el Ballet Moderno y Floklórico Nacional de Guatemala.

danza de venados paabank
La parte de la Danza de Venados. (Foto: Ministerio de Cultura y Deportes)

¿Cuáles son las danzas de El Paabank?

En primer lugar, las danzas individuales:

  • Danza de flores
  • Danza de las máscaras
  • Cocina colonial
  • Ritual de candelas
  • Velación del Santo
  • Danza moros y cristianos

En la otra parte, las que van una tras otra:

  • Procesión
  • La Catarina Guacax
  • El rezado o cabatiox
  • Culul Ulá, Matronas
  • Matronas y Chinames
  • Guacamayas
  • Danza de micos
  • Danza de venados
  • Quema del diablo

A la presentación que dio el Ballet Moderno y Floklórico Nacional de Guatemala en la gran sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en agosto de 2022 y en esta entrada te cuento detalles de cómo nos fue en esa ocasión.

Presentacion Paabank Teatro nacional teatro moderno y folklorico
El Paabank se presentó en el teatro nacional de Guatemala en agosto de 2022. (Fotos: Ministerio de Cultura y Deportes | Luis Valladares)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s