En agosto de 2022 el Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala presentó la obra El Paabank, una reunión de danzas que representan tradiciones de Alta Verapaz.
En esta ocasión asistimos con Nidia al Centro Cultural Miguel Ángel Asturias y encontramos una sala llena, algo que ya se esperaba porque las entradas gratuitas se agotaron en pocas horas.

¿Cómo estuvo la presentación del Paabank en el teatro nacional?
Esta presentación era muy esperada, ya que en pocas palabras se estaba conmemorando los 50 años de la creación del montaje.
Al teatro llegamos tarde, aunque fue a propósito, porque habíamos visto que se hacían mucho tiempo en fila y la espera era tardada, sin embargo, el precio es que ya no hay lugares disponibles en la platea.

Logramos unos lugares justos para estar tranquilos. La función comenzó un rato después y esto fue lo que apreciamos:
Primero presentaron las danzas que representan 6 tradiciones, estos actos fueron separados entre sí.
Estos fueron los primeros seis, como parte del primer acto:
- Danza de flores
- Danza de las máscaras
- Cocina colonial
- Ritual de candelas
- Velación del Santo
- Danza moros y cristianos
Al volver del intermedio presentaron de manera continuada las siguientes danzas: Procesión, La Catarina Guacax, El rezado o cabatiox, Culul Ulá, Matronas, Matronas y Chinames, Guacamayas, Danza de micos, Danza de venados y por último, Quema del diablo.

Todos los presentes quedamos maravillados por la presentación, con el sonido de los instrumentos autóctonos interpretados en vivo y que musicalizaron la presentación.
¿Cómo obtener entradas para el Paabank?
Es muy sencillo obtener las entradas para el Paabank, pero también es de estar pendientes de las redes sociales, ya que es en sus publicaciones donde colocan el link para reservar las entradas, sin costo alguno, todo se hace en línea.

Es necesario agregar unos datos y confirmar un correo electrónico para que las entradas digitales lleguen a dicho correo y entrar sin problemas el día que se reservó.

Y así estuvo esta experiencia que llama la atención cada vez más de los guatemaltecos, quienes asisten con mucho entusiasmo.
Un comentario Agrega el tuyo