Club de lectura en tiempos de Coronavirus

Uno de los cambios positivos que trajo consigo la pandemia del Coronavirus es usar la tecnología a nuestro favor, no solo para lo laboral. Donde trabajo organizaron un club de lectura que me parece ya estaba en planes para hacerlo presencial, pero esta situación obligó a hacerlo a distancia.

A este club nos unimos los entusiastas por la lectura, así como quienes desean empezar a desarrollar el gusto de viajar y conocer otros mundos por medio de las páginas de libros.

Mi experiencia en clubes de lectura

Para ser honesto, en clubes de lectura no he participado y es una experiencia con sabor distinto a como imagino que pudo ser en persona. Hay una diferencia entre lo vivido en las aulas universitarias porque allí lo que se pedía era exponer y desarrollar basados en tecnicismos sobre alguna obra literaria, según el curso.

club de lectura en cuarentena

Cómo supimos qué libro leeríamos

Después de una votación para saber qué categoría de libro leeríamos llegamos a la decisión de empezar con una novela.

Yo propuse El inquisidor, de Patricio Sturlese, pero no obtuvo los votos necesarios y pues, lo leí por mi cuenta porque lo tenía pendiente desde hacía demasiado tiempo.

La  obra elegida fue Escrito en el agua, de Paula Hawkins, y la verdad la desconocía y eso me llamó más la atención porque descubriría a una autora de la que solo sabía que una de sus obras había inspirado una película.

escrito en el agua
Obra de Paula Hawkins.

¿Y cómo nos comunicamos virtualmente?

La plataforma que utilizamos para las reuniones es Zoom, es muy útil porque nos ha facilitado el intercambio de ideas y propuestas de temas para desarrollar. Es gracioso cuando a veces hay un silencio, de esos que llaman «incómodos».

club de lectura en tiempo de coronavirus
Una de las primeras sesiones por Zoom.

La dinámica es simple, pero complicada a la vez

Lo interesante es que cada quien tiene un punto de vista distinto y por supuesto, coincidencias con otros. Y ahí radica la importancia de la participación de todos para que se nutra el intercambio de ideas, casi siempre sirve para aclarar o incrementar dudas porque cuestionar siempre es bueno.

Un moderador por sesión es imprescindible para que exista la participación de todos, ya que de eso se trata, que todos leamos y que de alguna manera expongamos dudas, partes que nos llamaron la atención y rasgos destacables de la novela.

Un club que seguirá de ahora en adelante

Afortunadamente es un proyecto que continuará más allá de la cuarentena y espero que podamos abordar narrativa corta para ayudar a que se motiven muchos más de nuestros amigos a leer algo y también entrarle a variedad de temas y géneros.

El segundo título que leímos fue Asesinato en el Orient Express, de Agatha Christie. Una novela interesante que también ha tenido producción cinematográfica.

Sin planearlo, llevamos leyendo a 2 autoras, uno de mis objetivos se está cumpliendo sin tenerlo tan premeditado como se pensaría.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s