Presentación de la ópera La Traviata, de Giussepe Verdi, en Guatemala

En esta noche de mayo asistimos a presenciar un espectáculo diferente y especial. Se trató de una presentación de ópera, La Traviata, de Giussepe Verdi.

Un amigo del trabajo, Marco, no podía asistir ese día y me obsequió sus entradas para que no se perdieran. Y eso hicimos, aprovechamos para ir, porque de otra manera no hubiéramos asistido.

La Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, más conocido como Teatro Nacinoal, estaba repleto. Llegamos casi a la hora de inicio y ya se encontraba a reventar. ¡Algo muy bueno!

Ópera La Traviata, de Giussepe Verdi

Cuando ya nos habían indicado nuestros asientos, nos acomodamos y empezó la función. Casi en punto, tuvimos mucha suerte.

Como la obra original está escrita en el italiano, en la parte superior del escenario colocaron una pantalla digital para que conforme los diálogos se desarrollaban, iban apareciendo los textos con la traducción al español.

Es interesante también, porque el papel protagónigo de Alberto lo interpreta Mario Chang, un tenor guatemalteco que ha trascendido las fronteras del país. Es conocido en el mundo de la ópera a nivel mundial y eso mismo dejó plasmado en este espectáculo en el que se rodeó de artistas internacionales destacados.

Todo estuvo estupendo, desde el vestuario, la escenografía y no se diga el desempeño de los cantantes operáticos.

Argumento de La Traviata

Esta obra está basada en la Dama de las Camelias, escrita por Alejandro Dumas y adaptada a la ópera y con música de Verdi. En la ópera, por medio de cuatro actos se desarrolla la historia de amor entre Alfredo Germont y Violetta Valéry. Todo ambientado en las cortes de París.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s