Conociendo algo nuevo: El Ballet Nacional de Guatemala en el Teatro Nacional

Esta actividad cultural fue muy especial porque era la primera vez que asistía a un evento de presentación de ballet en mi edad adulta. No recuerdo la razón por la que no fui antes, creo que la excusa de siempre es que no hay tiempo, pero sí es posible apreciar el arte en sus distintas maneras de expresión.

Giselle, por el Ballet Nacional de Guatemala

Esta obra se presentó en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, más conocido como Teatro Nacional.

Argumento de Giselle

La joven Giselle descubre que su amado Albercht se encuentra comprometido con otra mujer, y que por cierto no es quien dice ser. Ella se enferma y muere de dolor. Albercht se arrepiente y llora por su muerte.

Con culpa visita su tumba, pero ella vuelve de entre los muertos junto a las “Willi”, que son espíritus de jóvenes que han muerto vestidas de novia antes de llegar al altar. Ellas cobran venganza de los traidores de una manera peculiar: hacerlos bailar hasta que mueran.

Giselle lucha por su amado, a quien perdona, sin embargo el amor no será posible entre ellos.

Mi primera impresión sobre el ballet

En cuanto a técnicas y obras de ballet en general me declaro un desconocedor. Considero que los integrantes del ballet de esa presentación son unos jóvenes talentosos y con amor por lo que hacen.

Me pareció que la ejecución del baile fue producto de ensayos continuos para lograr que la obra culminara exitosamente. Lograron transmitir con su presentación los sentimientos que estaban viviendo los personajes principales.


Con Nidia nos la pasamos muy bien, porque se trató de una obra entretenida, bien ejecutada y con suficientes elementos para opinar que asistir al teatro en esta ocasión fue la mejor decisión que tomamos.

Será en otra oportunidad cuando volvamos a presenciar otra puesta en escena por el Ballet Nacional de Guatemala.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s