El Palo Volador: Danza ancestral en Joyabaj, Quiché

La tradición de la danza del Palo Volador que presenciamos fue la que se lleva a cabo en el departamento de Quiché, específicamente en un municipio que se llama Joyabaj. Esta es mi vivencia de esa ocasión y lo que considero como el valor cultural del que está revestida la celebración guatemalteca.

palo-volador-joyabaj-quiche-guatemala
(Foto: Luis Valladares)

Relación ancestral baile del Palo Volador

Desde que me enteré que esta es la representación de una historia narrada en el Popol Vuh me quedé maravillado. En ello radica su importancia, ya que el libro sagrado de los kichés narra la aventura de Zipacná, 400 muchachos y los gemelos divinos en la que se involucra a un gran tronco de árbol (el palo volador).

palo-volador-convite-guatemala-joyabaj
Convite en la festividad del Palo Volador. (Foto: Luis Valladares)

Descripción de la danza

Se trata de un baile o danza precolombina en la que dos danzantes suben por las escaleras atadas al grueso y alto tronco y al llegar a la cima aseguran uno de sus pies a una gruesa cuerda para dejarse llevar por la gravedad.

palo-volador-escalinata-guatemala-wichovalla
(Foto: Luis Valladares)

En la parte superior del gran tronco dos personas con disfraces que representan a monos, hacen girar una sencilla estructura hecha de pequeños y gruesos troncos para que desciendan los danzantes conforme se desenrolla la cuerda.  Mientras tanto, los voladores van por los aires sujetos a la cuerda esperando llegar a la superficie.

Mi experiencia en Joyabaj, Quiché, presenciando el Palo Volador

Esto sucedió un 15 de agosto de 2018, fecha importante para varios municipios del país. Aprovechando que en la capital había asueto, decidimos emprender viaje para ir a presenciar el gran atractivo del Palo Volador.

palo-volador-guatemala-danzas-tradicionales-wichovalla
(Foto: Luis Valladares)

Después de un recorrido de casi 4 horas, desde la capital guatemalteca, llegamos a Joyabaj y la festividad general ya había arrancado. Con Kathyn, mi hermana menor, caminamos hacia la plaza central, frente a la iglesia católica del lugar para ver los ensayos o pruebas, la danza principal aún no había comenzado.

En el lugar se llevaron a cabo varias danzas tradicionales en simultáneo. Cada grupo de baile hacía lo suyo con el ritmo de la música.

(Foto: Luis Valladares)

Algunos cuerpos de baile tenían sus pequeñas marimbas, otros incluían una batería, vimos incluso una danza con solamente un tambor de cuero acompañado de flauta, hasta ver dos convites amenizados por grupos cantando en vivo sobre un escenario mediano.

danza-mexicanos-palo-volador-guatemala-quiche
Danza conocida como Los Mexicanos. (Foto: Luis Valladares)

Durante la jornada, por lo menos hubo más de 25 descensos. Para mi hermana y yo, presenciar que 2 niños de aproximadamente 10 años tuvieran el valor para hacerlo fue algo que nos mantuvo en suspenso y con nerviosismo mientras estaban en las alturas. Seguramente en unos años ellos dirigirán la danza.

palo-volador-quiche-guatemala-marimba
(Foto: Luis Valladares)

Este viaje lo hicimos con una agencia de turismo llamada El Fotobus.

joyabaj-palo-volador-guatemala-wichovalla
Los danzantes a punto de tocar el suelo. (Foto: Luis Valladares)

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s