Para variar un poco en las salidas de fin de semana decidimos con Nidia ir al Zoológico La Aurora. Este es un parque dedicado al cuidado de animales salvajes en cautiverio que está ubicado en la zona 13 de la Ciudad de Guatemala. Se encuentra muy cercano al Aeropuerto Internacional La Aurora (el principal del país).

Teníamos muchos años de no ir y pudimos recordar anécdotas de niñez cuando cada quien iba con sus compañeros de escuela (es un clásico en la primaria) y por cierto, esta entrada la tenía en el tintero desde esa fecha en la que visitamos el lugar ya de grandecitos.
Recordando la niñez en el zoológico
Recordamos ambos que mientras éramos niños siempre hubo, por lo menos, una excursión al año durante todo un viernes. Ahora todo es diferente, o al menos así lo percibimos porque vamos por nuestros medios y es nuestra decisión irnos cuando se nos ocurra, antes no.

Nos dimos cuenta que el espacio, el terreno, es el mismo pero sí que sentimos que recorrimos kilómetros y kilómetros.
Aprendizajes
Hay espacios dedicados al aprendizaje como en el que muestran el uso de las bicimáquinas, que son adaptaciones de bicicletas para facilitar la vida en lugares donde no hay acceso a energía eléctrica.
Por ejemplo, una licuadora accionada con el pedaleo y otras aplicaciones.

Zoológico La Aurora y sus recordados animales
Ha tenido muchos cambios en su infraestructura así como en las especies de animales que alberga. Un claro ejemplo es la llegada de los pingüinos de Madagascar, un nuevo elefante y otros.
Aquí toqué un tema interesante porque existió una elefantita llamada Mocosita, que vivió por mucho tiempo en el zoológico hasta que llegó la hora de su partida debido a razones propias de la edad. Era muy querida, no solo por el tiempo en el que vivió, sino porque el gusto por ir a saludarla pasó de una generación a otra.

También Leono fue un ejemplar que estuvo algún tiempo albergado en este recinto, pero que ya está en un mejor lugar. Su avanzada edad y algunos descuidos mientras estuvo en cautiverio por parte de sus dueños anteriores (no autorizados ni preparados) fue lo que causó su ausencia.
Un comentario Agrega el tuyo