Así fue la travesía en bici por la antigua vía del tren, Sanarate-El Rancho

Con mi hermano nos interesamos por los paseos en bicicleta, de los que solo habíamos completado algunos cuantos en la urbe y por nuestra cuenta. En algún momento vimos que Onca-Guatemala había organizado y llevado a cabo una travesía por las vías férreas del oriente del país, algo que nos motivó a contemplar la idea de ir.

rancho sanarate vias del tren

En julio de 2018 llegó el momento de dar un paso adelante y aventurarnos —con nerviosismo y emoción—  a un recorrido de más de 35 kilómetros y no solo eso, en un departamento alejado de casa.

onca guatemala sanarate rancho vias ferreas

Nuestra motivación siempre ha sido recorrer grandes distancias y aprender a conducirnos de mejor manera sobre la bicicleta en terrenos montañosos o de terracería, con este recorrido lo logramos.

(Foto: Luis Valladares)

Pero ¿por qué puentes del ferrocarril antiguos y olvidados?

En Guatemala desde pasada la mitad del siglo XX, por conflictos políticos y otros acontecimientos históricos, el servicio de trenes decayó hasta llegar al punto de ya no existir. Únicamente quedan los recuerdos en la mente de quienes alguna vez viajaron y en los vestigios metálicos, llenos de óxido y anécdotas.

puente de tren antiguo guatemala

Travesía por las antiguas vías del ferrocarril en El Progreso

Nuestra aventura inició con llegar desde la capital al punto de reunión y salida, en Sanarate, municipio de El Progreso, en el oriente guatemalteco (tierra conocida por su clima caluroso).

Los organizadores del recorrido nos dieron la sorpresa al llegar. Nos entregaron un pequeño sobre, pero grande en significado. Contenía distintivos del evento: un botón conmemorativo y un sticker con sus abrazaderas para que lo colocáramos en el timón de nuestra bicicleta.

rancho sanarate bicicleta

Casa de Tata Lapo

Como este viaje se trató de aprender y pedalear, en el camino hubo paradas técnicas para conocer un poco de la historia que guardan algunos puntos en especial. Uno de ellos es la casa de Tata Lapo, así se le conoció al Mariscal Serapio Cruz, un importante hombre de armas de mitad del siglo XIX que se alzó contra gobiernos de turno y que le costó la vida.

casa jardin tatalapo guatemala.jpg

El lugar se mantiene conservado, como si el tiempo no hubiera pasado. Allí nos recibió un señor, quien es el encargado de la casa. Aquí tuvimos tiempo para un descanso y para las fotografías.

casa de tata lapo guatemala progreso

Puentes elevados muy antiguos

Desde el inicio de la travesía y después de recorrer al menos 2 km de asfalto inició el paseo en terracería, siguiendo sobre un estrecho camino con vegetación a los lados.

bicicleta en terracería

Y así, conforme avanzábamos fuimos pasando sobre puentes con altas estructuras o bien, pequeñas plataformas que salvaban el paso sobre espacios menos separados, siempre sobre algún río.

Los consejos del guía principal desde el inicio fueron claros: pasar de uno en uno y no detenerse para tomar fotografías a medio camino. Y así lo hicimos, preferimos seguir las instrucciones para no afectar a los demás.

Adrenalina y velocidad en todo el recorrido

El recorrido fue una completa aventura por la adrenalina, la velocidad, la emoción, el calor y el aire rozando el rostro.

Se trata de una experiencia muy recomendada para ciclistas que tienen deseos de expandir sus horizontes, un experto posiblemente se aburrió por el ritmo que llevábamos algunos principiantes pero lo que es seguro es que todos la pasamos muy bien.

ciclistas el progreso guatemala travesia.jpg

Como es un deporte extremo en cierto punto, existe la posibilidad de caídas leves y graves. En este viaje lamentablemente un ciclista se lastimó bastante y también hubo caídas sin mayores consecuencias. Sin olvidar los famosos pinchazos que nunca faltan y menos ¡en un territorio con vegetación espinosa!

travesia rancho sanarate onca guatemala.jpg

El final del recorrido en bicicleta

Después de kilómetros recorridos nos dimos cuenta que ya estábamos próximos a terminar. El vehículo de abastecimiento llegó nuevamente a brindarnos hidratación, nos indicaron que ya faltaba poco para concluir y que nos veríamos todos en la antigua Estación de El Rancho.

recorrido rancho sanarate

A ese lugar llegamos y con Antonio, mi hermano, nos quedamos maravillados por el tamaño de la estación, también ya necesitábamos sombra y descanso.

Cuando 98% de ciclistas estábamos listos en los buses y con las bicicletas acomodadas en las respectivas parrillas de la parte superior, llegó ese 2% que hacía falta y nos pudimos retirar del lugar rumbo al punto de inicio de la rodada, en Sanarate.

3

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Bernardo Velasquez dice:

    Excelentes aventuras, felicitaciones, son de calidad, recientemente hice la travesia de Los Tuneles de Ipala – Chiquimula, una super aventura, saludos desde Zacapa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s