Editorial Alambique es un proyecto guatemalteco que nació en el año 2009 como producto de la idea de Marco Valerio Reyes, un escritor y editor del municipio de Amatitlán, que se encuentra al sur del Departamento de Guatemala.
¿Qué diferencia a Alambique de otras editoriales?
La respuesta es compleja, aunque pareciera sencilla. Se trata de una editorial que inició como un taller experimental para la creación de libros, porque son elaborados con materiales poco convencionales. Forma parte de las editoriales independientes y alternativas de Guatemala.
En primer lugar, el texto tiene una presentación manuscrita. En las páginas de estos libros no encontrarás ninguna tipografía mecanizada, todo el original está escrito a mano, por el editor, y después se reproducen las copias.

Para el exterior utilizan principalmente el cartón, ya que con este material fabrican las tapas y portadas de los libros, de allí que se le llame editorial cartonera a este tipo de proyecto.
¿Qué géneros literarios publica Editorial Alambique?
Hasta el momento, la editorial cuenta con la Colección Caballo, en la que se encuentran las obras líricas, mientras que en la Colección Bicorne aparece la narrativa corta.

Es importante mencionar que la editorial recibe las propuestas de escritores que desean publicar, para luego ser analizadas y se llega el momento en el que se decide si serán o no publicadas.
Algunos autores y títulos publicados por Alambique
Poesía | |
Título | Obra |
Atardecer de la espiga | German Albornoz |
Recintos olvidados | Marlon Francisco |
Distensión del ansia | Rafael Romero |
Oración por un cuerpo | Pedro Rojas |
Música rara | Carlos Gerardo González |
Poemas de la mañana | Sonia Marroquín Rojas |
El pequeño teatro de la ira | Ruth Vaides |
Narrativa corta | |
Guatemala, ciudad matadero | Byron Quiñónez |
Ojos de ciegos | Diana Vásquez Reyna |
Contacto con Editorial Alambique
Si en alguna oportunidad deseas publicar tu libro y te gusta este proyecto editorial, no dudes en ponerte en contacto con ellos, visita su sitio y entérate de más detalles y el catálogo oficial de las obras publicadas en el siguiente enlace:
https://alambique-editorial.blogspot.com/