Viaje a la Antigua Guatemala

Una escapada sabatina a la ciudad colonial de Antigua Guatemala para recordar y aprender muchas cosas. Lugar de museos, ruinas, artesanías.

Como guatemaltecos tenemos la oportunidad de conocer La Antigua Guatemala de manera sencilla y sin tantas complicaciones.

Anécdota especial de ese día

Recuerdo que desde niño conozco la ciudad colonial. Y ese día, casualmente, un turista, del que omitiré la nacionalidad, nos preguntó algo sorprendido el porqué no conocíamos las ruinas si éramos guatemaltecos. De manera respetuosa le indicamos que, al menos nosotros, íbamos con frecuencia y que no era necesario que alguien las desconociera para visitar las veces que quisiera. Le comentamos que vivíamos de entre 1 hora a 45 minutos de allí.

Lo importante de conocer y aprender

Recordamos tantas cosas en este viaje, ya que las lecturas y la historia nos habían ilustrado. Pero muy distinto es volver a revisar lo que ya habías dado por sentado y pensar ahora, todo de manera distinta. Trataré de describir algunos de los puntos de interés que visitamos.

Digo algunos, porque en la Antigua hay de todo. Si quieres fiesta, la tendrás; si lo que buscas tiene que ver con la religiosidad, listo; en cambio, si te interesa la gastronomía internacional o nacional, muchas opciones tendrás a mano. En nuestro caso, con Nidia quisimos combinar, es por eso que visitamos El Museo del Libro Antiguo, las Ruinas de Capuchinas, el Mercado de Artesanías de El Carmen.

Museo del Libro Antiguo

Aquí sencillamente enloquecí. No imaginaba ver exhibidos unos libros tan antiguos. Primeras ediciones que fueron impresos aquí en la Guatemala colonial.

Hay cada joya que dan ganas de quedarse a hojearlas. Es entendible que por la época, los libros tuvieran un sesgo religioso y que fueran los que interesaban y que estuvieran libres de censura por la Inquisición.

museo del libro patio
(Foto: Luis Valladares)

¡Una primera edición de un Quijote de La Mancha! Para no creerlo. ¿Ya comprenden mi locura?

Fotografías del interior no puedo compartir, soy un obediente visitante y seguí las indicaciones que prohibían tomar capturas dentro del recinto. Una lástima.

museo del libro antiguo guatemala
(Foto: Luis Valladares)

Ruinas del Convento de Capuchinas

Este lugar sencillamente es impresionante. Considero que guarda demasiada información, ya sea histórica, religiosa e incluso, anecdótica, y por qué no, una mezcla interesante de leyenda y chisme.

Nosotros la pasamos muy bien, enterándonos y curioseando hasta donde se pudo. Fuimos testigos de los preparativos de una boda que se llevaría a cabo en pocas horas.

celdas-capuchinas-antigua-guatemala
(Foto: Luis Valladares)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s