El Castillo de San Felipe de Lara fue una fortificación militar para defender la zona de los ataques de los piratas que asediaban las embarcaciones que salían del Reino de Guatemala con importantes mercancías hacia España.
¿Qué es ahora el Castillo de San Felipe?
Anteriormente fue un fuerte militar, una prisión y una especie de aduana. En la actualidad es ya un centro turístico que fue restaurado.

El viaje familiar
Ese fin de año dispusimos en mi familia ir a un viaje largo con motivo del descanso propio de diciembre. No recuerdo cómo llegamos a decidir que sería Petén nuestro destino, lo que sí sé es que llegamos a ponernos de acuerdo en que aprovecharíamos a visitar otros lugares atractivos en el camino.+

El primero de ellos fue el Castillo de San Felipe, lugar que ya habíamos visitado en mi infancia y adolescencia. Recordar es volver a vivir dice el popular refrán que universalmente es conocido. En parte tiene la razón, porque uno valora o atiende un poco más a los detalles cuando es mayor. Con la edad aprendes que debes observar y pensar más allá de lo que estás viendo en ese momento.
Reliquias oxidadas
Fue impresionante ver un ancla con su respectiva cadena. No eran unos artefactos cualquiera, se trata de originales partes que datan del siglo XVII. Pudimos ver una rueda, así como partes de las que no sé decir que eran, pero se les notaba lo antiguo.

Cañones originales
Más impresionante y admirable fue apreciar los cañones —también originales— que permanecen colocados donde alguna vez sirvieron para defender el lugar de los ataques piratas.

Me gustó mucho ver que aún guardan detalles — eso te hace pensar en el tiempo que llevan en el lugar y el poco daño que le ha causado el paso de los siglos— ya que al fundirlos les colocaban una especie de firma y la numeración, ¡algo muy interesante!
3 Comentarios Agrega el tuyo