Una aventura gastronómica: Restaurante Hacienda Tecpán

Tengo la impresión de que el occidente de Guatemala es mágico. El clima frío como sus montañas atraen a cualquiera que desee hacer una visita rápida o un estadía prolongada en algún restaurante. Todas las opciones son buenas.

Almuerzo en Restaurante Hacienda Tecpán

Un domingo especial fue este porque nuestra salida se trató de ir a otro restaurante de los que sabíamos que se encuentran en Chimaltenango. En otra entrada les conté sobre la visita al restaurante y granjita interactiva Way Bi, que también incluyó el recorrido exprés en las Ruinas de Iximché.

En esta ocasión almorzamos un delicioso churrasco chapín. Se trató entonces de una comida muy conocida en cualquier parte del país.

(Foto: Luis Valladares)

Eso sí, antes del plato principal iniciamos con un queso fundido y tortillas recién salidas del comal de barro. En una sola palabra: ¡Exquisito!

El ambiente lo percibimos como tranquilo y apacible, perfecto para una salida ya sea en pareja o con la familia.

Durante los fines de semana, el restaurante ofrece —a partir de las 13:00 horas— música de marimba en vivo, algo muy especial y valioso para todos los amantes del instrumento nacional.

Bonitos jardines y puentes

Más allá de las amenidades elementales que ofrece cualquier restaurante, pudimos encontrar un jardín muy bonito. Tiene suficiente espacio para ir y sentarse a contemplar el entorno o bien para tomarse fotografías.

En las afueras, muy cerca de la entrada al restaurante hay una pequeña área de ventas de productos artesanales. Allí compramos un juguete hecho de madera que serviría para el cumpleaños Fátima, una beba de 2 años, sobrina de Nidia.

Además, pudimos comprar unos melocotones enormes, dulces y jugosos. De las fresas gigantes ¡ni hablar!

hacienda-tecpan-guatemala-wichovalla-melocotones
(Foto: Luis Valladares)

Por el poco tiempo con el que contábamos ya no visitamos la otra parte del jardín, lugar en el que se encuentra un bonito puente colgante.

¿Cómo llegar al Restaurante Hacienda Tecpán?

Es muy sencillo, ya que se debe tomar la Carretera Interamericana, es decir, por ejemplo, si partes de la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, debes recorrer la Calzada Roosevelt hasta alcanzar el punto en el que ya se le conoce como Carretera Interamericana y en ella seguir el rumbo hacia Chimaltenango.

Pasarás por varios poblados importantes como San Lucas y la zona central de Chimaltenango. Cuando llegues al Kilómetro 87.5 en la jurisdicción de Tecpán. Encontrarás un retorno para llegar al restaurante, ya que se encuentra del lado de la carretera que conduce del occidente hacia la capital.

(Foto: Nidia Solis)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s