Interesante visita a las Ruinas de Iximché en Guatemala

¿Por qué fuimos a Iximché?

Esta visita a las Ruinas de Iximché en realidad fue algo no planeado. La razón es sencilla: el objetivo primordial que teníamos con Nidia era ir a conocer el Restaurante Way Bi y su granja interactiva.

Lo interesante es que como buenos guatemaltecos visitamos las ruinas en excursiones escolares, pero no recordábamos su ubicación y al revisar el Waze nos enteramos que quedaban muy cerca ambos destinos.

(Foto: Nidia Solis)

Visita a Iximché

La hora de almuerzo para nosotros llegó tarde y si a eso le sumamos que el tiempo en la granjita interactiva también consumió una buena parte del tiempo. Fue algo gracioso y apurado el entrar a las ruinas. Llegamos a la puerta a las 15:45 horas y nos enteramos que el cierre era a las 16:00 horas.

En una breve plática con uno de los guías que estaba fungiendo como encargado de la entrada nos dijo que entráramos pero rapidito. Así les daba tiempo a sus compañeros del parque para hacer la revisión del desalojo de los visitantes.

iximche guatemala wichovalla

Y así fue. Caminamos algo rápido, porque correr honestamente nos era imposible. A fin de cuentas, encontramos las primeras estructuras y para nosotros fue una nueva primera impresión realmente impactante. De ella escuché un silencio profundo y después una exclamación: ¡qué bonito!

(Foto: Nidia Solis)

Pocas palabras para expresar la felicidad de encontrarse en un lugar del que no sabemos ni sabremos nada con mayor detalle. Esta ciudad prehispánica se encuentra allí sin poder contarnos mayor cosa —a diferencia de otras de las que hay mayores registros—.

Este lugar perteneció a los descendientes de los mayas, que ya se habían constituido y subdivido en varios pueblos.

Museo de Iximché. (Foto: Luis Valladares)

A pesar de la premura y lo improvisado de la visita a Iximché, puedo asegurar que volveremos muy pronto, porque se trata de un lugar apacible, tranquilo.

Más allá de ambiente relajado, te invita a pensar, a preguntarte muchas cosas, como por ejemplo: ¿cómo vivían en ese tiempo? ¿sin las carreteras que ahora tenemos, cómo le hacían para ir de un lado a otro? y por supuesto, muchísimas más.

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s