Ascenso de 1 día al Volcán Tajumulco, Guatemala

El Volcán Tajumulco es el de mayor altura en Guatemala y Centroamérica. Por mucho, es el volcán con la mejor vista de la cadena volcánica del país y tiene mayor reconocimiento porque por su vía turística es posible llegar a la cima en un recorrido de entre 4 o 5 horas, dependiendo siempre de la condición física de cada persona.

Otro factor importante es si se lleva equipo completo o si es únicamente el necesario para ir y venir en el mismo día.

Sólida roca en la cumbre del Tajumulco. (Foto: Luis Valladares)
Sólida roca en la cumbre del Tajumulco. (Foto: Luis Valladares)

¿Dónde queda el Volcán Tajumulco?

El departamento de San Marcos es un departamento que queda en el occidente de Guatemala, colindante con México, en el municipio llamado Tajumulco.

Lo especial de este viaje

Antes de seguir te tengo estas preguntas:

  • ¿Alguna vez has pensado que es difícil subir un volcán?
  • ¿Que es cansado?
  • ¿Que talvez no logres alcanzar la cima por el temblor de músculos?

Al menos eso pasó por mi mente en varias oportunidades, en las que creí que la montaña me ganaría y me quedaría varado a medio camino.

Rumbo a la cumbre del Tajumulco. (Foto: Luis Valladares)
Vista del Volcá Tacaná desde el Tajumulco. (Foto: Luis Valladares)

Un día, una lección me la dio la vida. Un amigo de los scouts en su niñez sufrió un terrible accidente en el que perdió una pierna. Yo lo conocí cuando ya dominaba su cuerpo y continuaba su vida con normalidad.

Para movilizarse usaba un par de muletas, por eso les digo con gran emoción: he sido testigo de su ascenso no solo al Volcán de Agua, también al «Techo de Centroamérica», el volcán Tajumulco.

camino tajumulco volcan guatemala
Caminando sobre el sendero. (Foto: Luis Valladares)

En otra oportunidad les hablaré de esa primera vez que lo vi dando lentos pero seguros pasos, con el pensamiento fijo en conquistar la cumbre. Fue en mi adolescencia cuando presencié algo así que, por cierto, dejó profunda huella en mi espíritu.

Alfredo es de quien hablo, él nos enseñó con su ejemplo que un recorrido cuesta arriba no es para acomplejarnos y dejarnos derrotar; al contrario, es para respirar profundo únicamente para fijar la mirada a donde irá a asentarse nuestro zapato para cuando demos el siguiente paso.

cumbre volcan tajumulco guatemala
La ansiada cumbre. (Foto: Luis Valladares)

Durante ese recorrido, Dereck fue nuestro guía, mientras que Alfredo y yo íbamos ilusionados por conocer la cumbre del volcán más alto de Guatemala.

Por el hecho de conocernos los tres ya sabíamos que era un reto como cualquiera, que iríamos a un paso más lento, dadas las circunstancias, pero que no era motivo para considerarlo como alguna debilidad.

Durante el ascenso, cumbre y descenso descansamos cuando fue necesario. Sufrimos lo que un montañista corre el riesgo: resbalones, caídas e incluso la desorientación, el camino es muy diferente hacia abajo y a veces por no observar tu camino en la subida, puedes extraviarte. Eso no nos pasó, logramos encontrar la ruta correcta.

descenso en el regreso tajumulco
Ya hacia abajo, en horas de la tarde. (Foto: Luis Valladares)

A fin de cuentas, este ascenso me enseñó a ser honesto conmigo mismo y darme cuenta que a veces subestimo mis propias capacidades frente a las circunstancias.

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. PAISATOURSV dice:

    Que hermosa narración, inspiración y motivación para quienes por miedo no experimentan experiencias hermosas de contemplar las grandes y maravillosas obras del Rey de reyes y Señor de señores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s