Una selva de reyes, de Linda Schele y David Freidel, es una obra antropológica que revela datos sobre la civilización maya.
Categoría: Libros
Puente Adentro, una novela de Arnoldo Gálvez Suárez
Puende Adentro, de Arnoldo Gálvez Suárez, fue ganadora del Premio BAM Letras 2015 y me parece una obra que deja más curiosidad por saber qué sucedía en aquella época y entender la historia de Guatemala.
«Un personaje sin novela», obra de David Vela
Esta obra de David Vela, llamada Un personaje sin novela, sin duda alguna se desliga de criollismo guatemalteco y experimenta un poco.
«El mundo del misterio verde», de Virgilio Rodríguez Macal
Virgilio Rodríguez Macal escribió también El mundo del misterio verde, otra colección de cuentos en los que se narran aventuras de animales salvajes americanos.
Club de lectura en tiempos de Coronavirus
La cuarentena en Guatemala y el mundo a causa del COVID-19 también ha ayudado a que se desarrollen actividades como clubes de lectura a distancia.
«El Inquisidor», la primera novela de Patricio Sturlese
El Inquisidor fue la primera novela de Patricio Sturlese, una obra de ficción histórica ambientada en una turbulenta época.
«La mansión del pájaro serpiente», de Virgilio Rodríguez Macal
Virgilio Rodríguez Macal es el autor de La mansión del pájaro serpiente, una reunión de cuentos en la que los animales de la selva guatemalteca son los protagonistas.
El Rabinal Achí: una representación dramática histórica e invaluable
El Rabinal Achí es una obra literaria que se originó mucho antes de la venida de los españoles al territorio americano. Su importancia radica no solo en que se trata de un drama teatral, sino que también se considera que tuvo importancia ritual. Rabinal es un municipio del departamento de Baja Verapaz, al norte de…
Cuentos de Joyabaj, de Francisco Méndez: Magia y realidad como herencia ancestral
Cuentos de Joyabaj es una colección de narraciones que Francisco Méndez trajo a las páginas de su libro las remembranzas de su niñez.
FILGUA, la Feria Internacional del Libro en Guatemala
FILGUA es la Feria Internacional del Libro de Guatemala, un evento al que todos los lectores debemos ir para conocer nuevas propuestas.
Editorial cartonera Los Zopilotes de Guatemala
El Proyecto Editorial Los Zopilotes de Guatemala presenta obras literarias que son únicas, tanto en su exterior como en el interior.
Editorial Alambique: una propuesta cartonera en Guatemala
Editorial Alambique nació en Amatitlán, Guatemala, como un proyecto artesanal para la difusión de literatura arriesgada, fresca y sin ataduras.
Editoriales independientes y alternativas de Guatemala
Las editoriales independientes y alternativas de Guatemala presentan una especial gama de autores nacionales y se caracterizan por ser proyectos sin ataduras comerciales.
Por qué comprar libros usados en Guatemala
Te cuento mis razones para ir a explorar librerías y ferias de libros cada vez que puedo, porque hay de todo tipo de tesoros.
Día del libro en Guatemala: liberación de libros
La Liberación de libros en Guatemala es una de las actividades realizadas para celebrar el Día Mundial del Libro, cada 23 de abril.
Figuras retóricas utilizadas en la novela guatemalteca La tapia florida, de César Brañas
Como en toda obra literaria, las figuras retóricas son importantes de analizar, por esa razón de comparto las de la novela corta La Tapia Florida, de César Brañas.
¿Cuál es la temática de la novela corta La tapia florida del escritor César Brañas?
Esta es la temática desarrollada en las líneas de la novela corta La tapia florida del autor guatemalteco César Brañas.
Personajes de la novela corta La tapia florida, de César Brañas
La descripción de los personajes de la obra literaria, llamada La Tapia Florida, del autor guatemalteco César Brañas.
Valoración crítica de La tapia florida, de César Brañas
Esta valoración crítica de la novela corta La Tapia Florida, de César Brañas, es un acercamiento al deslinde del estilo conforme a los movimientos literarios.
Resumen de la novela corta La Tapia Florida, de César Brañas
Este es un resumen de la novela corta, de César Brañas, que se titula La Tapia Florida, que fue publicada en el año 1927.